Baterías Xlyte: Configuración de inversores, reguladores y más.

Guía de datos y configuraciones para XLYTE - LiFePO4

1. Valores de referencia de las baterías Xlyte.

1) Actualizar la ultima versión. 

2) Configurar la tensión de la batería

Esto se puede hacer de forma automática por los reguladores, siendo (12, 24, 36 y 48 voltios) los valores de referencia.

Para una batería de LiFePO4 Xlyte se usa de referencia 48 voltios, sin embargo el voltaje nominal será de 51,2 Voltios, ya que tiene 15 celdas en serie a diferencia de otras que comunmente tienen 14 celdas en serie.  (51,2 / 15 = 3,4 Voltios nominales por celda)

3) Configuración de corriente de carga.

Ésta corriente se recomienda que sea el 35% de la capacidad de la Batería, ejemplos:

Capacidad 100 Ah = 35 Amper
Capacidad 200 Ah = 70 Amper
Capacidad 280 Ah = 98 Amper
Capacidad 300 Ah = 105 Amper

Estos son valores de referencia, se recomienda ver la etiqueta de la batería y consultar al proveedor, ya que por ejemplo una batería de 280 Ah, tiene una corriente máxima de carga de 140 Amper por etiqueta, que correspondería al 50% de su capacidad nominal.

4) Valor de Absorción (ver tabla punto 1):

En 12v = 13,6v
En 24v = 27,2v
En 48v = 54,4v

Los reguladores inician la carga generalmente con Bulk, cuando la batería esta descargada, cargan toda la corriente que pueden hasta llegar al valor de Absorción, una vez que llegan a este valor, controlan la corriente para que durante un tiempo determinado de tiempo (2 horas para este tipo de baterías) el voltaje se mantenga siempre en 54,4v, por lo que va variando la corriente para llegar siempre a este valor sin pasarse del mismo.

5) Corriente de cola

Es una corriente muy bajaque el cargador usa para saber que la batería ya esta llena y sirve para pasar a la fase de flote y no poner mas energía a la batería de la que necesita, ya que eso la estresa y baja su vida útil.

El valor recomendado es de 4%. 

Ejemplo con batería de 100Ah a 51,2V:

4% de 100Ah = 4A

Cuando el cargador ve que está entregando solo 4A o menos, entiende que la batería está cargada y cambia a modo flote (mantener cargada sin dañar).

6) Configuración de Absorción Fija

La absorción tiene que ser fija para estas baterías, el tiempo de absorción máximo es de 2 horas.

7) Se debe desactivar equualización automática

Las baterías LiFePO4 no requieren ecualizaciones. Algunas veces se suele usar la ecualización como un método para que los BMS de las baterías reseteen los datos de carga, pero el valor de ecualización esta como mucho entre 0,5 y 1 voltios por encima del voltaje máximo y el tiempo de ecualización suele ser muy corto. 

8) Desactivar compensación por temperatura

9) Configurar el corte por baja temperatura (-5° a 0° Centígrados)

1) Actualizar la ultima versión. 

Esto puedes hacerlo desde Victron Connect (con un mk3 desde tu computadora, tablet o celular) y tambien puedes descargar la configuración desde VRM: LISTA DE DISPOSITIVOS >  VE CONFIGURE REMOTO Luego se abre el archivo desde el programa VE.CONFIG.

2) Configurar límite de corriente de entrada (Según potencia de entrada disponible) 

Esta opción limita cuánta corriente puede tomar el inversor de la red o generador, según la potencia disponible, para evitar sobrecargas.

3) Activar “Limite de corriente anulado por remoto” y “Límite de corriente dinámico”

Permite que un dispositivo externo (como un GX) ajuste en tiempo real el límite de corriente de entrada según la demanda y disponibilidad.

4) Activar “Aceptar amplio rango de frecuencias

Amplio rango de frecuencias” permite que el inversor acepte entrada de red o generador con frecuencia fuera del rango normal (ej. 45–65 Hz), útil para fuentes inestables. Esto es importante para el uso con grupos electrógenos o redes inestables.

5) Desactivar “Función UPS (SAI)”

Desactiva la conmutación rápida ante cortes de red, útil si hay cargas sensibles que no deben recibir energía con mala calidad.

6) Configurar “Tensión de Salida del Inversor” (Recomendado 220 V)

7) Configurar valores de corte, reposición y pre-alarma por batería baja (Según tabla)

8) Reiniciar inversor

9) Configurar corriente de carga (35% de capacidad de batería, ver tabla punto 1.)

10) Configurar tensión de absorción y flote (ver tabla punto 1.)

11) Configurar tiempo de absorción (Fija – 2 Hs)

12) Configurar tiempo de absorción repetida (1 Hora – Cada 7 días)

13) Activar opción “Batería de Litio”

14) Activar opción “Entrada de CA débil” (Equipos Off-Grid) 

15) Cargar asistentes (Según corresponda)